Corus International firma memorandos de entendimiento con el Gobierno de Tanzania para impulsar los sectores del café y el cacao Corus International firma memorandos de entendimiento con el Gobierno de Tanzania para impulsar los sectores del café y el cacao

Corus International firma memorandos de entendimiento con el Gobierno de Tanzania para impulsar los sectores del café y el cacao

  • 24 de abril de 2025

Dodoma, Tanzania, 25 de abril de 2025 - Corus International ha anunciado hoy la firma de dos memorandos de entendimiento con la Junta del Café de Tanzania (TCB) y la Autoridad Reguladora de Cereales y Otros Productos (COPRA) para impulsar la producción de café y cacao del país. El ambicioso plan movilizará 30 millones de USD (81.000 millones de TZS) para aumentar la producción anual de café de Tanzania de 80.000 a 300.000 toneladas métricas, y la de cacao de 14.490 a 80.000 toneladas métricas de aquí a 2030. A medida que aumente la producción de café y cacao en Tanzania, también lo harán los ingresos de los agricultores, los agentes del sector y los ingresos regionales y nacionales.

Esta innovadora iniciativa forma parte de una colaboración más amplia entre el Ministerio de Agricultura y Corus International, encabezada por el Ministro de Agricultura de Tanzania, Hussein Mohamed Bashe, para diseñar y aplicar estrategias nacionales para el café y el cacao.

Los colaboradores aprovecharán su experiencia para afrontar los principales retos a la hora de garantizar el acceso a los mercados, empezando por apoyar los esfuerzos del gobierno para cumplir el Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR). Esto incluye analizar los procesos de producción y los canales de comercialización de estos dos cultivos de alto valor. Un paso fundamental en esta iniciativa es garantizar la trazabilidad desde la granja hasta el puerto mediante el registro de los agricultores, la cartografía de sus parcelas y la evaluación de los riesgos de deforestación y la sostenibilidad medioambiental.  

La Directora General del COPRA, Irene M. Mlola, y el Director de Operaciones de Corus, Mahmoud Bah, sostienen sus copias firmadas del Memorando de Entendimiento.

La Directora General del COPRA, Irene M. Mlola, y el Director de Operaciones de Corus, Mahmoud Bah, sostienen sus copias firmadas del Memorando de Entendimiento.

"Consideramos que normativas como la EUDR son un catalizador, no una limitación", declaró Irene M. Mlola, Directora General del COPRA. "Nos empujan a organizarnos a gran escala, a producir de forma más inteligente y a reclamar nuestro lugar en los mercados de primera calidad. Esta asociación no es sólo una cuestión de cumplimiento: es nuestra puerta de entrada para reposicionar el cacao de Tanzania en los mercados de alto valor y nuestra oportunidad de elevar a los agricultores a la escena mundial."

El Director General de la TCB, Primus O. Kimaryo, secundó la importancia del EUDR para Tanzania: "Consideramos que el EUDR no es una limitación, sino un poderoso motor de innovación y progreso. Estas normas en evolución nos inspiran para seguir esforzándonos por modernizar nuestros sistemas, reforzar la trazabilidad y defender la producción sostenible de café a gran escala". Dado que la Unión Europea representa más del 40% de las exportaciones de café de Tanzania, esta colaboración con Corus International representa algo más que una simple armonización normativa. Es un hito estratégico que allana el camino para que el café tanzano prospere en los mercados mundiales de primera calidad. Y lo que es más importante, nos capacita para seguir elevando la marca de café de Tanzania como símbolo de calidad, sostenibilidad y prosperidad compartida que ofrece un impacto real a nuestros agricultores y crea un valor duradero en toda la cadena de valor del café."

Juntos, Corus International, COPRA y TCB impulsarán la productividad del café y el cacao tanzanos y adaptarán ambos a las normas del mercado internacional, posicionándolos como productos de primera calidad y competitivos en el mercado mundial. Además, esta iniciativa pretende crear oportunidades de valor añadido al tiempo que impulsa el crecimiento del empleo, especialmente para las mujeres y los adultos jóvenes. 

El Director General de Corus se dirige a la multitud

"Estamos orgullosos de trabajar con el COPRA y TCB para impulsar el crecimiento sostenible y elevar estos cultivos a la prominencia mundial", afirma Mahmoud Bah, Director de Operaciones de Corus.

Destacando la importancia de esta colaboración, Mahmoud Bah, Director de Operaciones de Corus International, señaló: "Esta asociación con el Gobierno de Tanzania en general y el Ministerio de Agricultura en particular es un hito significativo en el avance de los sectores del café y el cacao de Tanzania. Estamos orgullosos de trabajar con COPRA y TCB para impulsar el crecimiento sostenible y elevar estos cultivos a la prominencia mundial." 

Corus International aporta casi cuatro décadas de experiencia en mejora de la producción de café y cacao a nivel nacional en todo el mundo, y es conocida por establecer asociaciones que empoderan a los agricultores, mejoran la sostenibilidad y proporcionan crecimiento económico a largo plazo en regiones desatendidas.

Acerca de Corus International

Corus Internacional es una organización confesional que reúne a un conjunto de organizaciones sin ánimo de lucro y empresas, cada una de ellas con experiencia especializada en desarrollo económico, inversión de impacto, salud, asistencia humanitaria y tecnología para el desarrollo. Junto con las comunidades, los socios locales y el sector privado, nuestros equipos de expertos integran disciplinas, enfoques y recursos para crear oportunidades para que las familias y las economías prosperen en África, Asia, América Latina y el Caribe, y Oriente Medio. Nuestros enfoques tradicionales y no tradicionales reúnen las soluciones localizadas y holísticas necesarias para desarrollar la autosuficiencia y lograr realmente un cambio duradero.

Acerca de COPRA

En Autoridad Reguladora de Cereales y Otros Productos (COPRA) se creó en virtud del artículo 3 de la Ley de Seguridad Alimentaria -1991 [CAP 249 R.E 2002] - Enmiendas consiguientes de la Ley de Seguridad Alimentaria (Ley nº 19 de 2009) como organismo semiautónomo del Gobierno de la República Unida de Tanzania dependiente del Ministerio responsable de Agricultura. El COPRA es responsable de la regulación de la producción, transformación y comercialización de cereales y otros productos, como el cacao, en Tanzania.

Acerca de TCB

La Junta del Café de Tanzania (TCB) es un organismo creado en virtud de la Ley de la Industria del Café, capítulo 347 de las Leyes de Tanzania (en su versión modificada), con el mandato principal de regular, desarrollar y promover la industria del café de Tanzania. La TCB, que depende del Ministerio de Agricultura, proporciona asesoramiento estratégico al Gobierno en asuntos relacionados con la cadena de valor del café, desde la explotación agrícola hasta los mercados internacionales.

Contactos para la prensa

Moses Kabogo, Director para Tanzania, Corus International   

@email 

 

Nina Malekia, Ag. Jefa de Relaciones Públicas y Comunicación, COPRA 

@email 

 

Engerasia Albert Mongi, Asesor Jurídico, TCB 

@email 

 

Comparte: