Un ataque armado mata a un médico de la ONU en una clínica de la zona del ébola del Congo apoyada por IMA World Health

Las autoridades locales investigan las consecuencias de un ataque a una clínica de respuesta al ébola en Butembo en el que murió un médico por disparos.

Un ataque armado mata a un médico de la ONU en una clínica de la zona del ébola del Congo apoyada por IMA World Health

  • Juan Rivera
  • Apr 19, 2019

WASHINGTON-En el segundo ataque de esta semana contra un centro sanitario apoyado por IMA World Health que participa en la respuesta al ébola, unos hombres armados han irrumpido hoy (viernes 19 de abril) en un hospital de Butembo, en el este de la República Democrática del Congo, y han abierto fuego, matando a un médico.

Hacia las dos de la tarde, unos individuos armados vestidos de paisano irrumpieron en una sala de conferencias de The Clinic University Graben, un hospital universitario católico de Butembo situado en el epicentro de la zona afectada por el ébola. El equipo de divulgación sobre el ébola del hospital estaba presentando un informe al Dr. Richard Mouzoko, epidemiólogo camerunés de la Organización Mundial de la Salud que coordina la respuesta al ébola en la zona.

Los pistoleros obligaron a todos a tirarse al suelo, les quitaron sus pertenencias y les acusaron de perpetuar falsos rumores sobre el ébola. Cuando se marcharon, los intrusos dispararon al médico en el abdomen. Descargaron sus armas mientras recorrían el hospital, provocando que pacientes y personal huyeran o se escondieran.

El Dr. Mouzoko murió de sus heridas poco después.

El embajador Daniel Speckhard, presidente y director general de Lutheran World Relief e IMA World Health, condenó el atentado.

"Estamos conmocionados y apenados por este despiadado ataque contra los trabajadores sanitarios que arriesgan sus vidas cada día para tratar a los enfermos de ébola", declaró. "Lamentamos la pérdida de nuestro colega. En este Viernes Santo, cuando el mundo cristiano observa la muerte de Jesús, ofrecemos nuestras condolencias a su familia y nuestras oraciones por la seguridad de nuestros colegas de IMA World Health y de todos nuestros socios que trabajan en el Congo en condiciones muy difíciles."

El Dr. William Clemmer, que dirige la respuesta al ébola de IMA World Health en la región, visitó el hospital poco después del ataque y habló con el personal, que expresó su temor y desánimo.

"Un técnico de laboratorio nos dijo: 'El ébola no sólo está matando a sus víctimas, sino que amenaza nuestra propia forma de vida y paraliza los servicios sanitarios'", afirmó. "Mientras los trabajadores sanitarios se enfrenten a amenazas contra su propia vida por asociarse o colaborar con la respuesta al ébola, nos enfrentaremos a una ardua batalla para controlar este brote."

Este es al menos el cuarto ataque a un centro de salud apoyado por IMA World Health que participa en la respuesta al ébola. Apenas cuatro días antes, un grupo armado atacó una clínica cercana, saqueó el equipo y secuestró a un enfermero, que fue liberado al día siguiente. La clínica permanece cerrada por el momento.

Las instalaciones de tratamiento del ébola se están convirtiendo cada vez más en blanco de ataques violentos por parte de grupos que afirman que el ébola no es real o que la enfermedad es una invención de los extranjeros para diezmar a la población local. No solo están en peligro los trabajadores sanitarios, sino también los residentes locales que cooperan con la respuesta al ébola.

Los ataques se producen mientras aumentan los casos de ébola en el Congo. La semana pasada se registraron 103 nuevas infecciones, la cifra más alta desde que se declaró el brote en agosto de 2018. Hasta la fecha ha habido 1.300 casos confirmados y probables, con 843 muertes, lo que convierte a esta crisis del ébola en la segunda peor de la historia.

Desde enero, IMA World Health y Lutheran World Relief operan como una organización combinada para aumentar drásticamente nuestro impacto a la hora de romper el ciclo de la pobreza y promover familias y comunidades más sanas en todo el mundo.

# # #

 

Comparte: