Mejorar la salud materna, neonatal e infantil en Nepal

La Dra. Anjana Adhikari, de la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Nepal (NESOG), imparte una conferencia sobre el enfoque E-MOTIVE durante la formación del proyecto en Nepal.

Mejorar la salud materna, neonatal e infantil en Nepal

A pesar de los considerables avances, la salud materna, neonatal e infantil (SMNI) sigue siendo un acuciante problema de salud pública en Nepal. Los retrasos críticos a la hora de buscar asistencia sanitaria, llegar a los centros y recibir una atención de calidad perpetúan las altas tasas de morbilidad y mortalidad materna y neonatal. Las desigualdades arraigadas y las prácticas culturales nocivas, como los prejuicios en la educación de las niñas, la violencia contra las mujeres y las niñas y las disparidades nutricionales, agravan aún más estos problemas. 

Potenciar el uso de intervenciones esenciales de SMNI durante el embarazo, el parto y el puerperio es crucial para mejorar los resultados sanitarios de madres y recién nacidos. Abordar estos retos polifacéticos requiere un enfoque integral que incluya la concienciación de la comunidad, el refuerzo de las capacidades y la integración de estrategias sanitarias innovadoras. 

Transformación de los resultados de la salud materna, neonatal e infantil mediante el proyecto Baal Swasthya

Las organizaciones Corus, Lutheran World Relief e IMA World Health colaboraron en la ejecución del proyecto Baal Swasthya en Nepal. Aprovechando la experiencia de IMA World Health en programas de salud materna, neonatal e infantil, el proyecto está diseñado para reducir la mortalidad materna e infantil mediante un mejor uso de prácticas basadas en pruebas, una mayor capacidad de las instituciones sanitarias y una mayor concienciación de la comunidad. 

Ejecutado en cinco centros de maternidad de la subciudad metropolitana de Nepalgunj, en el distrito de Banke, el proyecto Baal Swasthya se centra en dos objetivos principales: 

  1. Sensibilización de la comunidad: Los seminarios de promoción reúnen a proveedores de atención sanitaria, líderes religiosos, ancianos de la comunidad y otras personas influyentes para contrarrestar la desinformación relacionada con la SMNI e implicar a las partes interesadas de la comunidad en la mejora del acceso y la utilización de servicios de atención sanitaria basados en pruebas.
  2. Fortalecimiento del sistema sanitario: Mediante el apoyo a la capacidad de los trabajadores sanitarios y la reducción de las barreras a la prestación de servicios de SMNI de calidad, el proyecto garantiza la prestación de servicios de SMNI de alta calidad a nivel de distrito.
La enfermera Chandra Singh practica el uso de la prenda antishock no neumática (NASG) durante la formación del proyecto.

La enfermera Chandra Singh practica el uso de la prenda antishock no neumática (NASG) durante la formación del proyecto.

Estrategias innovadoras para la salud materna, neonatal e infantil: E-MOTIVE y NASG

Entre los componentes innovadores del proyecto Baal Swasthya figuran el paquete de intervención E-MOTIVE y la prenda antishock no neumática (NASG) para hacer frente a la hemorragia posparto (HPP), una de las principales causas de mortalidad materna. 

El enfoque E-MOTIVE consiste en formar y equipar al personal sanitario para que detecte y responda rápidamente a la HPP utilizando un paño para recoger y medir la pérdida de sangre. Esto se lleva a cabo junto con un paquete clínico de tratamientos de primera respuesta. Para complementar la formación E-MOTIVE, el proyecto está probando la NASG como dispositivo accesible de primeros auxilios que limita la HPP. Al comprimir la parte inferior del cuerpo para redirigir el flujo sanguíneo a los órganos esenciales, la NASG puede mantener con vida a una mujer con HPP hasta dos días. Esto permite disponer de un tiempo crítico para trasladar a la paciente a un centro sanitario para que reciba tratamiento adicional. Sin la prenda, una hemorragia grave podría provocar la muerte en 30 minutos. 

En colaboración con la Sociedad Nepalesa de Obstetras y Ginecólogos (NESOG), Baal Swasthya ha reforzado la capacidad del personal sanitario para aplicar el paquete E-MOTIVE y utilizar la NASG en entornos clínicos. El Dr. Smrity Maskey, secretario adjunto de la NESOG, y la Dra. Anjana Adhikari, miembro de la NESOG, impartieron formación a enfermeras y enfermeras-parteras auxiliares del hospital de Bheri y de cinco centros de maternidad de la subciudad metropolitana de Nepalgunj. A través de sesiones exhaustivas que incluían conferencias informativas, prácticas y debates interactivos, los proveedores aprendieron a tratar eficazmente los casos de hemorragia obstétrica y shock. Además, el proyecto ha proporcionado equipos médicos esenciales, lo que ha contribuido a mejorar las prácticas y los resultados de la atención sanitaria.

Puspa Oli, enfermera del centro de partos de Udaypur, declaró: "He notado una mejora significativa en mi capacidad para gestionar y detectar precozmente la HPP. Me siento más segura a la hora de reconocer los signos y síntomas, lo que me ha permitido responder con prontitud y eficacia en situaciones críticas.''

La enfermera Puspa Oli practica el uso de la prenda antishock no neumática (NASG) durante la formación del proyecto.

La enfermera Puspa Oli practica el uso de la prenda antishock no neumática (NASG) durante la formación del proyecto.

Un salto adelante en SMNI

El proyecto Baal Swasthya es un ejemplo del impacto transformador que las prácticas basadas en pruebas y la participación de la comunidad pueden tener en los resultados de salud materna, neonatal e infantil en Nepal. Al dotar a los profesionales sanitarios de primera línea de los conocimientos y competencias necesarios, el programa contribuye a reducir las tasas de mortalidad y morbilidad maternas en entornos con recursos limitados. 

 

Comparte: