Aprovechar las colaboraciones de Corus para reforzar el sistema sanitario en Sierra Leona

La organización IMA World Health trabaja para reforzar los sistemas sanitarios en todo el mundo. 

Aprovechar las colaboraciones de Corus para reforzar el sistema sanitario en Sierra Leona

La colaboración es el núcleo de la ética de Corus. Es la forma en que las organizaciones de la familia Corus se conectan y catalizan mutuamente sus conocimientos y experiencia para innovar soluciones holísticas que permitan superar los retos interconectados de la pobreza, el acceso a la atención sanitaria y el cambio climático. Es la forma en que acompañamos a nuestros socios locales cuando dirigen la ejecución de proyectos de desarrollo para lograr un cambio duradero en sus países. Es fundamental para el trabajo de Corus en todos los sistemas y en la forma en que logramos un impacto exponencial en todo el mundo, en lugares como Sierra Leona.

Fortalecimiento de los sistemas sanitarios en Sierra Leona

Las tasas de mortalidad materna, infantil y de menores de cinco años de Sierra Leona se encuentran entre las más altas del mundo. Más de una cuarta parte de los niños menores de cinco años sufren retraso del crecimiento. A pesar de los esfuerzos del país por mejorar la sanidad en los últimos años, las enfermedades transmisibles y otras causas evitables siguen provocando resultados sanitarios devastadores. En la última década, el sistema sanitario de Sierra Leona se enfrentó a dos enormes crisis, en forma del mayor brote de ébola del mundo en África Occidental en 2014-2016, y la actual pandemia de COVID-19. El riesgo de futuras epidemias y otras crisis de salud pública sigue siendo alto. La colaboración en todos los niveles del sistema de salud de Sierra Leona -desde los trabajadores sanitarios comunitarios (TSC) hasta los funcionarios del Ministerio de Salud y Saneamiento y los agentes de desarrollo locales e internacionales- es vital para transformar la atención sanitaria en el país.

Durante casi 20 años, la organización IMA World Health de Corus ha construido y apoyado sistemas sanitarios integrados, holísticos y sostenibles que aumentan el acceso a una atención sanitaria de calidad en países de renta baja, como Sierra Leona. El enfoque de IMA World Health sigue los seis pilares del fortalecimiento de los sistemas de salud (FSS) de la Organización Mundial de la Salud, y dentro de cada bloque, IMA World Health da prioridad al fortalecimiento de las capacidades locales.

Por ejemplo, IMA World Health ha colaborado con la Plataforma de Asociaciones Cristianas de Salud de África (ACHAP) desde su constitución oficial en 2012, apoyando a su secretaría y aumentando las capacidades técnicas de sus organizaciones miembros, las Asociaciones Cristianas de Salud (CHA). Durante la década de asociación de IMA con ACHAP, el organismo de coordinación regional ha crecido hasta abarcar 40 redes confesionales nacionales que prestan servicios de salud en 32 países del África subsahariana. IMA World Health colabora ahora con ACHAP para mejorar la salud materna e infantil a nivel mundial a través del proyecto MOMENTUM Integrated Health Resilience de USAID y para reforzar la capacidad local de las CHA en Sierra Leona y Zimbabue con el fin de promover la demanda y el suministro de la vacuna COVID-19 a través del proyecto Promoting COVID-19 Vaccine Equity through Faith-Based Networks in Africa (COV-FaB).

Además de reforzar las capacidades locales, la creación de cadenas de suministro sanitario resistentes es la piedra angular de unos sistemas de atención sanitaria eficientes, así como una fuerza motriz para mejorar la equidad, la calidad y el acceso a servicios esenciales y productos médicos. Con este fin, IMA World Health es miembro fundador de la Asociación para las Donaciones Médicas de Calidad o PQMD, que comenzó en 1996 como Comité Directivo de Donaciones de Productos. La organización se ha convertido en una alianza mundial de más de 40 empresas y organizaciones sin ánimo de lucro que lideran el desarrollo y la defensa de normas estrictas en las donaciones de medicamentos y equipos y servicios médicos.

IMA World Health también colabora actualmente con la Red Farmacéutica Ecuménica (EPN) en la ejecución del proyecto Smart Leveraged Church Supply Chain (Smart LCSC) en Sierra Leona y Nigeria. El proyecto refuerza las Organizaciones Cristianas de Suministro de Medicamentos (OSC) para garantizar que un suministro constante de productos médicos asequibles y de calidad garantizada llegue a las comunidades de toda el África subsahariana. Para mejorar la preparación ante futuras crisis, EPN e IMA World Health están aplicando las mejores prácticas de la cadena de suministro inteligente y reforzando la gestión de datos, al tiempo que desarrollan las capacidades técnicas del personal sanitario para construir sistemas más sólidos y sostenibles.

Asociaciones a largo plazo en Sierra Leona

La organización de Corus CGA Technologies ha colaborado con el Ministerio de Salud y Saneamiento de Sierra Leona (MoHS) desde 2011 para mejorar la calidad de la prestación de asistencia sanitaria mediante el fortalecimiento de la gestión de los trabajadores sanitarios y la mejora de la gestión de los recursos. El éxito de este trabajo condujo directamente a nuevas asociaciones con ministerios gubernamentales, organizaciones nacionales y partes interesadas internacionales que no solo abordan la salud, sino también la educación y la protección social.

En 2017, CGA Technologies construyó el Sistema de Monitoreo de Asistencia (AMS) del MoHS como parte del programa Saving Lives in Sierra Leone del DFID. El AMS es un sistema de información electrónico casi en tiempo real usado en instalaciones sanitarias a través de Sierra Leona para supervisar la atención del trabajador de la salud. El sistema permite al Ministerio de Sanidad gestionar mejor al personal y aplicar sanciones a aquellos con ausencias no autorizadas. Desde su implantación, el sistema ha contribuido a reducir la corrupción, mejorar la eficiencia del gasto público y mejorar la asistencia. Sólo en los seis primeros meses, los datos de hrhsl.org permitieron al MoHS ahorrar 238.156 GBP (287.559 USD) gracias a la identificación y eliminación de personal "fantasma" y a la sanción salarial del personal con ausencias prolongadas no aprobadas. El ahorro proporcionó al gobierno el espacio fiscal necesario para pagar los salarios de los trabajadores sanitarios y permitió que el apoyo presupuestario del Fondo Mundial se reinvirtiera en la prestación de servicios.

La organización Corus Tecnologías CGA también tiene un historial de fortalecimiento de los sistemas de salud y educación en Sierra Leona.

Líderes escolares participan en una formación sobre la aplicación de control de asistencia de profesores en Segbwema, distrito de Kailahun, Sierra Leona.

El MoHS sigue utilizando el AMS desde que CGA Technologies entregó el sistema en 2018. Su éxito condujo directamente a la colaboración de CGA Technologies con la Comisión de Servicios Docentes (TSC) y el Ministerio de Educación Secundaria Básica y Superior (MBSSE), que buscaban implementar un sistema similar, Wi De Ya, para mejorar la gestión de los recursos educativos y construir un sistema educativo equitativo, inclusivo y alineado con las necesidades de los alumnos.

Colaboración permanente

Ya sea colaborando con las CHA y las redes farmacéuticas para mejorar el acceso equitativo a la atención sanitaria de las comunidades remotas o colaborando con los gobiernos nacionales para apoyar la aplicación de políticas sanitarias y reforzar los sistemas, la familia de organizaciones Corus aprovecha los conocimientos y la experiencia de todos los sectores. Esta colaboración, que abarca todos los niveles del sistema sanitario, es vital para el avance sostenible de la salud pública en Sierra Leona.

 

Comparte: