Lutheran World Relief recibe 2,3 millones de dólares para promover el cultivo de cacao especial en la región peruana del VRAEM

Cultivo de cacao en la región peruana del VRAEM.

Lutheran World Relief recibe 2,3 millones de dólares para promover el cultivo de cacao especial en la región peruana del VRAEM

  • 18 de enero de 2024

BALTIMORE -- Con el generoso apoyo del pueblo estadounidense, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID ) ha concedido a Lutheran World Relief 2,3 millones de dólares para poner en marcha un programa de desarrollo económico de tres años en Perú denominado "Transformando el VRAEM: La Tierra del Cacao Fino de Aroma".

El programa Transformando el VRAEM: La Tierra del Cacao Fino acelera el crecimiento económico de la región peruana del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) reforzando las capacidades de sus agricultores para cultivar, procesar y vender cacao de alta calidad y otros cultivos legales, al tiempo que eleva el estatus de la región como codiciada productora de cacao. "El VRAEM puede ser una zona difícil para vivir y trabajar, pero los agricultores pueden beneficiarse enormemente del cacao fino y deseable de la región, que ayuda a que el cultivo se venda a precios superiores, tanto a nivel nacional como internacional", explica Eduardo Contreras, Director de Lutheran World Relief en Perú. "A través de la participación en este proyecto, los agricultores del VRAEM interesados en producir cacao fino recibirán capacitación y recursos agrícolas y de procesamiento post-cosecha climáticamente inteligentes, así como apoyo para acceder a los mercados de exportación y obtener precios más altos por sus cosechas."

El proyecto Transformando el VRAEM contribuye al objetivo de USAID de ampliar el desarrollo económico en Perú y se basa en el compromiso de décadas de Lutheran World Relief con el fortalecimiento de las cadenas de valor del cacao en todo el mundo. Lutheran World Relief seguirá colaborando con su socio local establecido -la cooperativa liderada por mujeres Qori Warmi- para garantizar que las mujeres y los jóvenes sean una parte integral del éxito del proyecto. Además, el programa trabajará con dos nuevas organizaciones locales, Quinacho y Cacao VRAE, para ampliar la programación. Las consideraciones medioambientales también se incorporarán al proyecto con prácticas agrícolas adaptadas al contexto y al clima que tengan un impacto positivo general en el paisaje y con tecnología de trazabilidad que controle de cerca las actividades de expansión de los cultivos para evitar la deforestación. Mediante el fomento de paisajes agrícolas resilientes al clima y el apoyo a una cadena de valor del cacao sostenible, Lutheran World Relief se compromete a mejorar la productividad y el bienestar de los agricultores y sus comunidades en el VRAEM a largo plazo.

---

Para más información, póngase en contacto con Muhammad Tahir, Director de Relaciones con los Medios, Corus International, mtahir@corusinternational.org.

 

Comparte: