Lutheran World Relief amplía su cartera de café y cacao con un nuevo proyecto y nuevos socios en Honduras

Lutheran World Relief amplía su cartera de café y cacao con un nuevo proyecto y nuevos socios en Honduras

  • 4 de abril de 2025

BALTIMORE, MD - Organización Corus Socorro Luterano Mundial aprovecha sus décadas de experiencia en el sector mundial del café y cacao a través de un nuevo proyecto que impulsará la producción y la calidad y creará empleo en Honduras.

El proyecto Oportunidades para una Diversificación Circular e Inclusiva en la Agricultura (OCIDA) es un programa quinquenal de 8,54 millones de USD (12,3 millones de CAD). 12,3 millones de CAD) centrado en el Corredor Seco de Honduras, una región rural propensa a la sequía donde la mayor parte de la población depende de la agricultura para su subsistencia.

Financiado por Global Affairs Canada, el proyecto OCIDA está reforzando los sistemas de mercado para 7.000 productores y empresarios que trabajan en los sectores del café, el cacao y la horticultura en los departamentos de Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. 

Lutheran World Relief está implementando OCIDA junto con un consorcio dirigido por Mennonite Economic Development Associates of Canada (MEDA). Otros socios clave son la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), ALTERNA, el Comité Menonita de Acción Social (CASM) y la Fundación Capital.  

A través de OCIDA, Lutheran World Relief ayuda a los agricultores a aplicar técnicas de agricultura circular, de modo que los participantes en el proyecto puedan maximizar los recursos sostenibles y minimizar los residuos. Los agricultores reciben formación técnica en agrosilvicultura y manipulación poscosecha, lo que mejora su productividad y la calidad de sus cosechas y les hace más competitivos en el mercado mundial del café y el cacao. 

El proyecto apoya a más de 80 empresas, incluidas pequeñas y medianas empresas (PYME), cooperativas y asociaciones de productores, entre ellas las dirigidas por mujeres y jóvenes. Estas empresas se beneficiarán de un mayor acceso al mercado facilitado por tecnología avanzada, asistencia técnica específica, servicios financieros y sólidas oportunidades de desarrollo empresarial. 

Galo Quizanga, Director Gerente para América Latina y el Caribe de Lutheran World Relief, hizo hincapié en el impacto que tendrá esta iniciativa, afirmando: "El proyecto OCIDA no es simplemente una iniciativa agrícola; es una fuerza transformadora para el cambio sostenible. Al centrarnos en los principios de la economía circular, no sólo estamos fomentando la resiliencia dentro de los ecosistemas, sino también garantizando que los recursos se utilicen en todo su potencial, creando un futuro sostenible para las generaciones. Mediante el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, estamos liberando un potencial económico y de liderazgo sin explotar. No se trata sólo de mejorar los medios de subsistencia, sino de construir sistemas que den prioridad a las personas y al planeta. En colaboración con nuestros socios, estamos creando un impacto duradero y positivo que se alinea con nuestra misión de aliviar la pobreza y trabajar junto a las comunidades para construir un futuro más brillante y próspero para todos." 

La lanzamiento oficial de OCIDA se celebró el 19 de marzo durante el foro de alto nivel "Reimaginando el Corredor Seco: Economía Circular y Agricultura Inclusiva" en Tegucigalpa, Honduras. El evento, al que asistieron funcionarios del gobierno hondureño, expertos en desarrollo, líderes de la cooperación internacional, representantes del sector privado y grupos de la sociedad civil, sirvió de plataforma para intercambiar buenas prácticas en materia de desarrollo económico e innovación agrícola.

Durante el foro, el Gobierno de Honduras firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con GAC y MEDA, solidificando su compromiso de colaboración y asegurando el éxito de OCIDA en beneficio del pueblo hondureño. 

Acerca de Lutheran World Relief

Fundada en 1945, Lutheran World Relief es una organización internacional de desarrollo y ayuda con sede en Estados Unidos que trabaja en África, América Latina, Asia y Oriente Medio. Colaboramos con socios locales para desarrollar economías rurales resistentes, reducir la pobreza y responder a desastres naturales y crisis humanitarias. Lutheran World Relief dirige los programas de desarrollo económico rural de Corus International, una organización que reúne a un conjunto de organizaciones sin ánimo de lucro y empresas de primera categoría, cada una de ellas con conocimientos especializados. Nuestro alcance y nuestras capacidades se ven ampliados por otros líderes mundiales de nuestra familia Corus, como IMA World Health, CGA Technologies y Ground Up Investing. Juntos, aportamos las soluciones multidimensionales y holísticas necesarias para lograr realmente un cambio duradero.  

Acerca de MEDA

MEDA -Mennonite Economic Development Associates- es una organización internacional de desarrollo económico que crea soluciones empresariales para reducir la pobreza. Nuestros programas e inversiones impulsan la transformación de los sistemas agroalimentarios para crear oportunidades económicas y de empleo para mujeres y jóvenes. Desde 1953, MEDA ha impulsado la transformación agrícola en 83 países.  

Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con

Karen Pavon, Directora de América Central, Lutheran World Relief 

@email 

 

Comparte: