Lutheran World Relief e IMA World Health inauguran programas de ayuda en Yemen

Lutheran World Relief e IMA World Health inauguran programas de ayuda en Yemen

  • Juan Rivera
  • 8 de agosto de 2019

BALTIMORE - Lutheran World Relief e IMA World Health han abierto una oficina en Yemen, país asolado por la guerra, para poner en marcha proyectos de mejora del saneamiento y suministro de agua potable a las comunidades de este empobrecido país situado en el extremo meridional de la Península Arábiga.

Yemen, uno de los países más pobres del mundo, está sumido en una crisis humanitaria considerada de las peores por Naciones Unidas. Incluso antes de que comenzara la guerra civil de Yemen en 2015, la mitad de su población vivía por debajo del umbral de la pobreza, una cifra que actualmente supera el 60%. Hasta 10 millones de personas sufren malnutrición, y casi un cuarto de millón corre peligro de morir de hambre.

Lutheran World Relief e IMA World Health trabajan para mejorar la salud de las comunidades afectadas por la guerra mediante proyectos centrados en la gestión de residuos y la recogida de agua de lluvia para proporcionar una fuente de agua limpia y segura.

Una iniciativa en el distrito de Qabitah, una zona situada al norte de la ciudad de Adén que ha sufrido el conflicto armado, está proporcionando sistemas de recogida de agua de lluvia y dispositivos de filtración de cerámica a los desplazados internos, así como a los miembros de las comunidades de acogida. Esta zona de Yemen depende de la lluvia como fuente de agua en una región con una estación seca anual de octubre a abril. El proyecto empleará a miembros de la comunidad para construir los sistemas de recogida de agua de lluvia bajo la supervisión de un ingeniero civil. Las familias también podrán purificar el agua con los filtros que reciban, lo que reducirá la aparición de enfermedades transmitidas por el agua.

El proyecto de gestión de residuos se lleva a cabo en un barrio de Adén. La guerra ha interrumpido los servicios municipales, y la basura no se recoge en muchas zonas. Los montones de basura son un caldo de cultivo para moscas y mosquitos que propagan enfermedades como la malaria o el dengue.

El proyecto empleará a miembros de la comunidad local para retirar la basura y otros desechos de las calles. Los desechos se llevarán a una de las tres instalaciones de recogida de basuras que se están construyendo a través de esta iniciativa. Para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la gestión de residuos y la higiene personal, el equipo del proyecto organizará sesiones de concienciación sobre higiene y distribuirá folletos informativos y 10.000 kits de higiene.

"El grado de devastación de las comunidades, las infraestructuras y los sistemas sanitarios disfuncionales, junto con la pobreza crónica y el conflicto activo que presencié de primera mano durante mi visita a Adén el mes pasado no se compara con nada que haya visto antes", declaró Umer Khan, Director Senior de Operaciones de Emergencia de Lutheran World Relief e IMA World Health. "Sin embargo, creo que con la dedicación de las comunidades locales y algo de apoyo para estimular las capacidades locales, el potencial para superar estos retos es aún mayor."

Contacto:

John Rivera
Director de Relaciones con los Medios
Lutheran World Relief | IMA World Health
Móvil: +1 443 604 2918 | Oficina: +1 410 230 2751 | @email

# # #

Acerca de Lutheran World Relief y IMA World Health:

Lutheran World Relief y IMA Salud Mundial han unido sus fuerzas para aumentar su impacto en la ruptura del ciclo de la pobreza y la promoción de familias y comunidades más sanas. Las dos organizaciones humanitarias internacionales sin ánimo de lucro están integrando la experiencia en salud global de IMA World Health y el trabajo de Lutheran World Relief en economías rurales y respuesta de emergencia, creando una organización unificada que ayudará a millones de personas a disfrutar de un mañana más saludable y próspero.

 

Comparte: