Corus International se une a la Agribusiness Market Ecosystem Alliance (AMEA) para promover la profesionalización de las organizaciones de pequeños agricultores

Corus International se une a la Agribusiness Market Ecosystem Alliance (AMEA) para promover la profesionalización de las organizaciones de pequeños agricultores

  • 8 de septiembre de 2020

BALTIMORE Y WASHINGTON-Corus International se enorgullece de anunciar que se ha unido a la Agribusiness Market Ecosystem Alliance (AMEA), una red mundial dedicada a acelerar el desarrollo de organizaciones profesionales de agricultores que llegan a más de 11 millones de pequeños agricultores en más de 80 países.

La profesionalización de las organizaciones de agricultores es una de las piedras angulares de la estrategia de desarrollo económico rural y medios de subsistencia de Corus. Además de asociarse con cooperativas y otras asociaciones de agricultores para lograr este fin a través de su filial Lutheran World Relief, Corus realiza inversiones de impacto para impulsar el cambio sistémico en el sector agrícola a través de su filial Ground Up Investing.

"Corus International considera que las cadenas de suministro de los pequeños agricultores son un eslabón fundamental para aliviar la pobreza rural y reforzar el potencial del desarrollo impulsado por las empresas", declaró Paul Macek, vicepresidente asociado y director técnico sénior de desarrollo económico rural y medios de subsistencia. "Esperamos interactuar con los miembros de la AMEA para intercambiar conocimientos y herramientas que puedan mejorar nuestras capacidades actuales en materia de inversión de impacto y medios de vida rurales. Estamos especialmente centrados en productos básicos dominados por pequeños agricultores como el café, el cacao y el sésamo en América Latina y África."

De acuerdo con su estrategia REAL, Corus identifica y apoya a los agentes del mercado que tienen la motivación y la capacidad de influir en los sistemas de mercado a favor de los agricultores y las comunidades rurales marginadas. Las empresas sociales como las organizaciones de agricultores pueden generar los beneficios más directos para los pequeños agricultores a los que representan como facilitadores de un mejor acceso a los recursos, los conocimientos y los compradores. Corus fortalece las capacidades de las organizaciones de agricultores para que intermedien eficazmente entre los agricultores, los compradores locales e internacionales y los proveedores de servicios auxiliares para abordar los problemas de mercado que mantienen a muchas familias de agricultores viviendo en la pobreza.

# # #

Corus International es la matriz de una familia de organizaciones de larga trayectoria comprometidas con la erradicación de la pobreza y la construcción de comunidades sanas en los lugares más difíciles del mundo. Basándose en un legado de casi 150 años, Corus conecta y cataliza filiales con y sin ánimo de lucro que incluyen Lutheran World Relief, IMA World Health, Charlie Goldsmith Associates, Ground Up Investing y LWR Farmers Market Coffee. Junto a las comunidades en entornos frágiles, sus dedicados expertos integran disciplinas, enfoques y personas para hacer crecer las economías locales, eliminar la pobreza extrema, garantizar el acceso a una atención sanitaria de calidad, mitigar el cambio climático y responder a las crisis humanitarias.

 

 

Comparte: