• Desarrollo económico rural

    Desarrollo económico rural

En Corus, creemos que que hay cinco fundamentos que todo el mundo necesita para sobrevivir. La capacidad de obtener ingresos es uno de ellos. 

En colaboración con agricultores, empresas, comunidades, sociedad civil y gobiernos, Corus trabaja para hacer realidad el potencial de la agricultura para hacer crecer economías rurales en las que todos puedan ganarse la vida de forma sostenible. 

 

Nuestro enfoque del desarrollo de las economías rurales gira en torno a cuatro pilares estratégicos:

  • Agricultura y seguridad alimentaria: Proporcionamos a los pequeños agricultores y a las agroempresas el apoyo técnico y los recursos que necesitan para aumentar la producción agrícola, mejorar el procesado postcosecha, el almacenamiento y las ventas, aumentando en última instancia su seguridad alimentaria y sus beneficios.
     
  • Medio ambiente: Integramos la mejora de la gestión de la tierra y los recursos hídricos en nuestro apoyo técnico a los agricultores a medida que amplían su negocio, para que las generaciones futuras puedan beneficiarse también de estos recursos naturales.
     
  • Participación del sector privado: Desarrollamos sistemas de mercado que promueven la participación de microempresas y pequeñas y medianas empresas en un entorno competitivo. Además, colaboramos con empresas establecidas para ayudarlas a alcanzar sus objetivos ASG de forma eficaz, así como para vincularlas con negocios de impacto social en su cadena de suministro.
     
  • Capacitación económica de mujeres y jóvenes: Atendemos intencionadamente las necesidades específicas de las mujeres y los jóvenes adultos de las zonas rurales para que puedan participar en nuestros programas y tengan las mismas oportunidades que los demás de ganarse la vida. 

Corus aprovecha las décadas de experiencia de su filial, Lutheran World Reliefpara promover prácticas de mercado justas que alimenten a las familias, impulsen la rentabilidad y mejoren la calidad de vida de todos. 

 

Lutheran World Relief está especializada en las siguientes áreas de intervención técnica: 

  • Fortalecimiento de los sistemas de mercado
  • Desarrollo empresarial
  • Cambio social y de comportamiento (CSC)
  • Agroecología
  • Reducción del riesgo de catástrofes
  • Autonomía económica de las mujeres
  • Desarrollo positivo de los jóvenes
  • Resiliencia
  • Gestión de los recursos terrestres e hídricos
  • El nexo entre ayuda humanitaria y desarrollo

Foco

En Burkina Faso, la organización de Corus Lutheran World Relief ha puesto en marcha un innovador modelo de Agente Empresarial Productor (AEP) para impartir formación sobre producción, manipulación postcosecha y procesamiento a miembros de cooperativas y sindicatos de sésamo. Los PEA son un nuevo grupo de profesionales orientados al mercado, en su mayoría adultos jóvenes, que están integrados en la comunidad, pero sirven de puente comercial con el mercado, encarnando una base local para incrementar el comercio. Los PEA han desempeñado un papel decisivo en el aumento de la producción de sésamo -de 4.000 toneladas métricas en 2016 a 166.354 toneladas métricas en 2025- y en el aumento de las ventas de sésamo a 163.836 toneladas métricas, valoradas en 244 millones de dólares.