Cultivo de pelitre de calidad en Tanzania para un mercado mundial en expansión

Angelina y su familia cosechan pelitre como cultivo comercial en la región tanzana de Iringa.

Cultivo de pelitre de calidad en Tanzania para un mercado mundial en expansión

El paisaje de las tierras altas occidentales de Tanzania está salpicado de una hermosa planta de crisantemo de flor blanca, también conocida como piretro. Durante muchos años, los agricultores han vendido estas flores a los comerciantes sin comprender realmente su valor en el mercado mundial. Desconocían la gran importancia del piretro en los biopesticidas y la prevención de mosquitos.

Todo esto cambió cuando Lutheran World Relief, parte de la familia de organizaciones Corus International, diseñó un programa de desarrollo de sistemas de mercado llamado Pareto ni Pesa para mejorar los medios de vida de los pequeños productores de pelitre en Tanzania. Ejecutado en colaboración con la Pyrethrum Company of Tanzania (PCT), una empresa local de procesamiento y venta de pelitre, el proyecto ha llegado a casi 24.000 agricultores desde que comenzó en 2020.

Expansión del mercado del pelitre en Tanzania

La contribución de Tanzania a la producción mundial de piretro creció enormemente cuando, en 2006, una empresa estadounidense, MGK, se convirtió en propietaria mayoritaria de PCT. MGK es uno de los principales fabricantes de insecticidas para aplicaciones de salud pública, agricultura ecológica y plantas de jardín e invernadero, como PyGanic y EverGreen Pro. El componente esencial de estos productos fitosanitarios es la piretrina, un compuesto químico natural del piretro, extraído de las flores en un proceso de destilación. Además de la piretrina, el procesado del pelitre también produce otro valioso subproducto conocido como "orujo". Este ingrediente clave para repeler insectos es adquirido por Kincho, un importante cliente de Sumitomo Chemical, la empresa matriz de MGK en Japón, y se utiliza en la producción de las populares espirales antimosquitos de combustión lenta.

Cuando MGK invirtió apoyo financiero, de capital y técnico en PCT, la producción de pelitre en Tanzania pasó a formar parte de un sistema de mercado mundial con potencial para cambiar la vida de miles de pequeños agricultores. Como resultado, Tanzania es ahora el segundo productor mundial de pelitre.

Refuerzo de los vínculos con el mercado para los pequeños productores

A medida que Tanzania va ganando protagonismo en el creciente mercado mundial de insecticidas orgánicos, la producción de pelitre resulta ventajosa para los pequeños agricultores por varios motivos. En primer lugar, proporciona unos ingresos constantes durante todo el año, ya que puede cosecharse cada dos semanas. Esto ayuda a suavizar las fluctuaciones de los ingresos agrícolas entre las principales temporadas de cultivo. En segundo lugar, el piretro es conocido por su tolerancia a la sequía y sus mínimas necesidades de agua, lo que lo convierte en una opción adecuada para zonas con recursos hídricos limitados y patrones de precipitaciones cambiantes. En tercer lugar, puede cultivarse en suelos con bajo contenido en nutrientes y en zonas marginales donde la tierra cultivable puede escasear. Por último, los agricultores se benefician de un mercado creciente para los productos procesados del piretro, a medida que crece la demanda de alternativas orgánicas a los insecticidas.

La organización Corus International Lutheran World Relief apoya un enfoque de desarrollo de sistemas de mercado en Tanzania para reforzar la cadena de valor del pelitre y apoyar a los pequeños productores.

Mbozyo Sungula y Lyata Pius Mwanyale desbrozan sus cultivos de pelitre en la región tanzana de Iringa.

Ante la rápida expansión del mercado y los beneficios reconocidos para los pequeños agricultores, Lutheran World Relief y PCT forjaron una alianza en 2020 para mejorar la calidad del pelitre de Tanzania y fortalecer los medios de subsistencia de los productores. Organizaron sesiones de formación en las explotaciones para los pequeños agricultores, que cosechan el cultivo a mano. Estas formaciones incorporaron parcelas de demostración e instalaciones de secado para preservar el rico contenido en piretrina de cada flor. Lutheran World Relief trabajó con PCT para optimizar la eficiencia de su cadena de suministro a través de una plataforma digital para la elaboración de perfiles de los agricultores, lo que permite la trazabilidad de las compras de pelitre a grupos de agricultores o individuos específicos. PCT también introdujo balanzas digitales para sus agentes de compra, fomentando la transparencia y permitiendo el pago puntual a los agricultores.

Esta colaboración se ha traducido en una mejora de la calidad del pelitre y de las prácticas agronómicas, lo que ha dado lugar a un aumento del 60% de la producción de pelitre de 2020 a 2023. En consecuencia, los agricultores obtienen ahora mayores ingresos, con un aumento de sus ingresos por acre de 320 a 750 dólares. PCT también ha aumentado sus ingresos en un 40% desde 2020.

Esta mejora de los vínculos con el mercado y de los ingresos está atrayendo a un número creciente de mujeres y jóvenes a la cadena de suministro de PCT. A través del programa Pareto ni Pesa, el número de mujeres que participan en la cadena de suministro de PCT aumentó del 30% al 40%. El proyecto ha creado más de 300 puestos de trabajo para agentes de compra, ocupados principalmente por jóvenes y mujeres, que prestan servicios centralizados de recogida, secado y comercialización de pelitre.

La organización Corus International Lutheran World Relief apoya un enfoque de desarrollo de sistemas de mercado en Tanzania para reforzar la cadena de valor del pelitre y apoyar a los pequeños productores.

Sarah Jeremia, agente de compras del PCT en Mbeya, Tanzania, pesa el pelitre seco y determina el pago al productor.

Lutheran World Relief también ha registrado o reforzado 334 grupos de pelitre para agricultores y jóvenes empresarios. El objetivo de estos grupos es apoyar sus inversiones en negocios relacionados con el pelitre. Además, Lutheran World Relief trata de conectar a los productores con los canales formales de financiación y crédito cuando es posible.

Reforzar la colaboración con el sector privado 

La asociación entre Lutheran World Relief y PCT ha sido decisiva para fomentar la confianza en los actores del sector privado entre los pequeños productores de pelitre. Estos productores valoran la relación de compra transparente y los conocimientos compartidos sobre la importancia del pelitre de calidad en los mercados mundiales. Los agricultores se benefician ahora de pagos constantes por sus productos. PCT incluso retribuye a las comunidades de sus proveedores con aportaciones como material escolar o de construcción.

Aun así, Lutheran World Relief reconoce la importancia de mantener la competencia dentro de la cadena de valor del pelitre para garantizar que los agricultores tengan opciones a la hora de elegir a sus compradores, al tiempo que se mantiene la alta calidad del pelitre de Tanzania en el mercado mundial. Uno de los retos a los que se enfrenta este cultivo comercial es el aumento de comerciantes intermediarios dispuestos a comprar flores húmedas, lo que provoca una reducción del contenido de piretrina durante el procesado. Estos comerciantes ofrecen precios más bajos a los agricultores y luego exportan las flores a los procesadores.Para solucionar este problema, Lutheran World Relief está trabajando con los organismos reguladores del gobierno para instituir normas de calidad para todo el pelitre que se compre en el país, lo que atraerá a otros inversores del sector privado a la cadena de valor del pelitre en Tanzania.

Lecciones aprendidas para los enfoques de sistemas de mercado

Los profesionales que trabajan a través de sistemas de mercado para apoyar a los pequeños agricultores tienen una oportunidad extraordinaria de explorar y relacionarse con cadenas de suministro comerciales especializadas. Esto abre la puerta a la mejora de la competitividad mediante el fomento de relaciones inclusivas y transparentes que eleven la calidad de la producción. Los enfoques exitosos de los sistemas de mercado tienen el potencial de impulsar el crecimiento económico y crear resiliencia en las economías locales y mundiales por igual.

En el caso del pelitre en Tanzania, los pequeños agricultores están experimentando una mayor resistencia a las crisis, gracias a los ingresos suplementarios generados por el cultivo. Estos ingresos adicionales pueden reinvertirse en la creación de activos, apoyando aún más a los productores. Al mismo tiempo, Tanzania consolida su posición como productor líder de pesticidas orgánicos, contribuyendo así al desarrollo de sistemas alimentarios mundiales más sostenibles.

_ _ _

Este blog también se publica aquí en MSD Hub como parte de una serie para el próximo Market Systems Symposium 2023, del que Corus International es patrocinador. El blog también está disponible en Marketlinks aquí.

 

Comparte: